Cómo eliminar aplicaciones de terceros de Instagram y evitar el cierre

como eliminar aplicaciones de terceros de instagram y evitar el cierre

Instagram se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos usuarios, no obstante, la seguridad en esta plataforma es un aspecto crucial a considerar. Es común que las aplicaciones de terceros se vinculen con nuestra cuenta de Instagram y, aunque pueden ofrecer funcionalidades atractivas, también representan un riesgo potencial para nuestra privacidad y la integridad de nuestra cuenta. Por ello, es imprescindible saber cómo eliminar aplicaciones de terceros de Instagram y evitar el cierre de nuestra cuenta, protegiendo así nuestra información personal y cumpliendo con las políticas de la plataforma.

En esta guía, te mostraremos de manera detallada los pasos a seguir para mantener tu cuenta segura. Desde cómo administrar las aplicaciones con acceso a tus redes sociales hasta consejos de seguridad para Instagram, nuestro objetivo es brindarte la información que necesitas para tener un control total sobre tu privacidad y evitar cualquier problema que pueda surgir por el uso de estas aplicaciones externas.

Índice
  1. Cómo desactivar las aplicaciones con acceso a tus redes sociales
  2. Cómo evitar que Meta use la información sobre a qué sitios web hemos entrado a través de Instagram
  3. Cómo quitar el acceso autorizado a las aplicaciones en Instagram
  4. Cómo administrar las aplicaciones que tienen acceso a tu cuenta de Instagram
  5. Cómo evitar que Instagram y Facebook hagan un seguimiento de tu actividad en la red y otras aplicaciones
  6. ¿Qué información almacena Meta sobre nosotros y cómo la podemos consultar?
  7. Los ajustes a configurar
  8. Otros consejos de seguridad para Instagram
  9. Preguntas relacionadas sobre cómo mantener segura tu cuenta de Instagram

Cómo desactivar las aplicaciones con acceso a tus redes sociales

Las aplicaciones que tienen acceso a tus redes sociales pueden tener más información de la que imaginas. Por eso, es vital revisar y gestionar estas conexiones regularmente. Para desactivar permisos en Instagram, debes seguir estos pasos:

  • Dirígete a la configuración de tu cuenta de Instagram desde la aplicación móvil.
  • Accede a la sección de Seguridad y luego a Aplicaciones y sitios web.
  • Aquí encontrarás una lista de las aplicaciones que tienen acceso a tu cuenta. Selecciona las que deseas revocar y confirma la acción.

Es importante realizar este proceso en todas tus redes sociales, incluidas Facebook, Twitter, LinkedIn y Spotify, ya que cada una tiene su propio método para gestionar estas autorizaciones.

Cómo evitar que Meta use la información sobre a qué sitios web hemos entrado a través de Instagram

Meta, anteriormente conocida como Facebook Inc., recopila datos sobre los sitios web que visitamos a través de Instagram. Esto puede incluir la actividad de navegación, las compras y otros comportamientos online. Si te preocupa tu privacidad, puedes tomar medidas para controlar esta información.

En la sección de configuración de Instagram, busca las opciones relacionadas con la privacidad y la seguridad. Desde ahí, podrás ajustar las preferencias de Tu actividad fuera de las tecnologías de Meta, lo cual te permite desvincular tu actividad de navegación pasada y presente de tu cuenta de Instagram.

Recuerda que al desactivar esta función, perderás acceso al historial de datos que Instagram ha recopilado sobre ti, por lo que es una decisión que debe tomarse conscientemente.

Cómo quitar el acceso autorizado a las aplicaciones en Instagram

Para mantener tu seguridad en Instagram, es crucial revocar periódicamente el acceso de aplicaciones que ya no utilizas o que no reconoces. Este proceso es sencillo:

  1. Inicia sesión en Instagram y dirígete a tu perfil.
  2. Selecciona el menú de las tres líneas horizontales y accede a Configuración.
  3. Ve a Seguridad, y luego a Aplicaciones y sitios web para ver las aplicaciones con acceso autorizado.

Al realizar estos pasos para eliminar aplicaciones de terceros en Instagram, no solo proteges tu cuenta, sino que también mejoras tu experiencia en la plataforma, evitando interacciones no deseadas o contenido inapropiado.

Cómo administrar las aplicaciones que tienen acceso a tu cuenta de Instagram

La gestión eficiente de las aplicaciones conectadas a tu cuenta es un pilar fundamental para tu seguridad digital. Aquí te mostramos cómo revisar y controlar qué aplicaciones tienen acceso a tu información:

Accede a las configuraciones de seguridad en tu cuenta de Instagram y busca la sección de aplicaciones y sitios web. Te recomendamos que revises esta lista con frecuencia y elimines cualquier aplicación que no reconozcas o que ya no necesites.

Es fundamental ser selectivo con las aplicaciones a las que otorgas permisos. Asegúrate de entender qué información están solicitando y con qué fin la utilizarán. Esto te ayudará a proteger tu cuenta de Instagram de aplicaciones externas y a garantizar que tus datos personales permanezcan seguros.

Antes de seguir, echemos un vistazo a este video que ofrece consejos adicionales sobre cómo proteger tu privacidad en Instagram:

Cómo evitar que Instagram y Facebook hagan un seguimiento de tu actividad en la red y otras aplicaciones

La preocupación por la privacidad online es cada vez mayor entre los usuarios de redes sociales. Tanto Instagram como Facebook, pertenecientes a Meta, ofrecen opciones para limitar el seguimiento de tu actividad. Dentro de las configuraciones de privacidad, puedes ajustar tus preferencias de publicidad y desactivar las opciones de seguimiento y recolección de datos para que tu actividad en la red y en otras aplicaciones sea menos transparente para la compañía.

¿Qué información almacena Meta sobre nosotros y cómo la podemos consultar?

Meta, como conglomerado de redes sociales, conserva una cantidad significativa de información sobre los usuarios. Esta información incluye datos sobre interacciones, preferencias, contactos y mucho más. Es posible consultar la información que Meta tiene sobre ti accediendo a la configuración de tu cuenta y seleccionando la opción de descargar tus datos. Este proceso te permitirá ver un resumen completo de la información que se ha recopilado.

Los ajustes a configurar

Para asegurar tu privacidad y la de tu cuenta de Instagram, es importante que configures correctamente tus ajustes de privacidad y seguridad. Esto incluye:

  • Revisar y ajustar quién puede ver tu contenido y seguirte.
  • Configurar la autenticación de dos factores para una capa adicional de seguridad.
  • Controlar las notificaciones y los permisos que has concedido a aplicaciones de terceros.

Tomar control de estos ajustes te ayudará a disfrutar de una experiencia más segura y personalizada en Instagram.

Otros consejos de seguridad para Instagram

Aparte de gestionar las aplicaciones con acceso a tu cuenta, existen otras medidas que puedes tomar para incrementar la seguridad en Instagram:

  • Utiliza contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas.
  • Evita compartir información personal sensible en tu perfil o publicaciones.
  • Desconfía de mensajes sospechosos o peticiones de información, incluso si parecen provenir de Instagram.

Estos consejos de seguridad te ayudarán a proteger tu cuenta y tu información privada.

Preguntas relacionadas sobre cómo mantener segura tu cuenta de Instagram

¿Cómo eliminar aplicaciones de terceros en Instagram?

Para eliminar aplicaciones de terceros, ve a la configuración de tu cuenta de Instagram y busca la sección de Seguridad o Aplicaciones y sitios web. Ahí podrás ver una lista de todas las aplicaciones conectadas a tu cuenta y podrás revocar el acceso de las que desees eliminar.

Es recomendable hacer esto regularmente para evitar el cierre de cuentas en Instagram por comportamientos no autorizados que puedan vincularse a estas aplicaciones de terceros.

¿Cómo quitar aplicaciones de terceros?

Quitar aplicaciones de terceros es un proceso sencillo que varía ligeramente de una plataforma a otra. En general, debes acceder a los ajustes de tu cuenta, localizar la sección de aplicaciones o seguridad, y desde allí podrás revocar los permisos de las aplicaciones que ya no deseas que tengan acceso a tu información.

¿Cómo desvincular una app de Instagram?

Para desvincular una app de Instagram, accede a la configuración de tu cuenta y dirígete a la sección de Seguridad. Bajo Aplicaciones y sitios web, encontrarás las opciones para gestionar las aplicaciones que tienen acceso a tu cuenta. Allí podrás revocar el acceso de cualquier app que ya no quieras que esté vinculada a tu perfil.

Al seguir estos consejos y realizar regularmente una revisión de seguridad en tu cuenta, podrás disfrutar de todas las ventajas que Instagram ofrece sin poner en riesgo tu privacidad o abrir la puerta a posibles vulnerabilidades.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo eliminar aplicaciones de terceros de Instagram y evitar el cierre puedes visitar la categoría Instagram.

Ronaldovr

Hola, soy Ronaldo, un profesional apasionado por el mundo de los negocios, el SEO, el marketing digital y la tecnología. Me encanta estar al día con las tendencias y avances en estas áreas y me apasiona compartir mi conocimiento y experiencia con otros para ayudarlos a aprender y crecer en esta área. Mi objetivo es estar siempre actualizado y compartir información relevante y valiosa para aquellos interesados ​​en estas industrias. ¡Estoy comprometido a continuar aprendiendo y creciendo en mi carrera y continuar compartiendo mi pasión por la tecnología, el SEO y las redes sociales con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios y contenido personalizados y analizar nuestro tráfico Más información